


Me llamo Antonio Egea Díaz y soy ingeniero informático de profesión. Mi aventura empezó con años de jugar al Go, mudarme a Taiwán, 8 años de Wingchun (arte marcial) y algunos más de caligrafía china. En algún punto del camino, empecé a meditar casi sin darme cuenta. Aquella práctica milenaria que todas las revistas de moda y salud recomiendan como parte de un estilo de vida sano pero que pocos saben explicar para qué sirve y por qué hacerlo
Llevo meditando 10 años y es la actividad que más ha impactado mi vida. Una buena práctica de Mindfulness (atención plena) o meditación debe desarrollar 3 habilidades: concentración, claridad y ecuanimidad. Meditar es como afilar el hacha antes de cortar el árbol, es el condimento que mejorará todos tus platos en la vida: tus relaciones personales, encontrar tu camino, mejorar tu salud mental, etc. Todo pasando por un sano desarrollo personal.
Con mi experiencia acumulada y usando el sistema Unified Mindfulness (UM) creado por el profesor de mindfulness americano Shinzen Young, te guiaré en tu práctica. Shinzen es coetáneo de otros famosos profesores como Jon Kabat-Zinn (creador de MBSR) o Jack Kornfield, sólo que tras volver de Asia, mientras enseñaba y estudiaba matemáticas, dedicó varias décadas a perfeccionar el sistema UM. Este sistema pretende englobar la totalidad de las prácticas espirituales humanas: las prácticas contemplativas casi olvidadas de las religiones abrahámicas, cristianismo, judaísmo, sufismo y meditativas de budismo, zen, hinduísmo, yoga y advaita, etc. Incluso religiones primitivas como chamanismo y otras tienen un componente meditativo. Lo más interesante de UM es que es un sistema de Mindfulness moderno: exhaustivo y basado en la ciencia. Shinzen es consultor de investigación en neurociencia y actualmente codirige el laboratorio SEMA de la Universidad de Arizona en la prometedora rama de las Ciencias Contemplativas.
Este área tan joven de la ciencia pretende descubrir por qué meditar es una actividad tan humana que ha sido descubierta y reformulada en cualquier cultura que ha existido. La lista se amplía rápidamente, pero algunos de los efectos científicamente probados de meditar son: reducción de la ansiedad y depresión, mejora del insomnio, mejora en la presión sanguínea, reducción del estrés, potencia el sistema inmune y una sana regulación emocional.
Te explicaré cómo meditar y te guiaré en el proceso de establecer tu práctica de mindfulness de una forma clara y nada dogmática. Responderé a tus preguntas tanto si eres un principiante como si llevas años meditando. Te puedo ayudar a integrar experiencias que no puedes explicar o te han dejado un poco perdido. No soy psicólogo y siempre trabajaremos dentro del paradigma del desarrollo psicoespiritual estando muy abiertos a lo que otras disciplinas pueden ofrecer.
Para cualquier cosa no dudes en escribirme a [email protected]
Sabiduría de Oriente para Occidente.
