Tras el respiro de la semana anterior, bienvenidos una vez más a “AlphaGo para dummies”, volumen 4. Esta semana quiero enseñaros unas curiosas e interesantes partidas donde podemos decir que AlphaGo ganó no gracias sino a pesar de los humanos. Entre las 60 partidas hubo 2 (que sepamos) donde se cometieron sendos missclicks por parte del operador que jugaba por AlphaGo. Esto le da una nueva dimensión al “error humano”, ahora es la máquina la que podría echarnos la culpa de sus errores a nosotros. El equivalente al “fallo informático”.
Es también curioso que una empresa como DeepMind dejara esta tarea a un humano cuando otros bots juegan por sí mismos en KGS y otros servidores. Ha habido varias posibles explicaciones:
- DeepMind no quiso crear el código para jugar en los diferentes servidores por no considerarlo importante o creer que podría traer más problemas que beneficios. Recordemos que las partidas se jugaron en diferentes servidores y no de habla inglesa precisamente.
- Aja Huang, empleado de DeepMind y que fue la presencia humana de AlphaGo contra Lee Sedol quiso hacerlo por gustarle esta tarea o quién sabe qué otros fines.
Aunque Aja ha repetido que fueron simplemente missclicks es curioso que sean en zonas del tablero totalmente diferentes a la jugada original de AlphaGo y que tengan sentido (debería ver los míos, pocas veces pasan de primera línea). Se dice que posiblemente AlphaGo cuenta con una interfaz donde se pueden ver las jugadas que considera, diferentes variantes, jugadas futuras, etc y que esto diese lugar a la confusión.
De todas formas no le fue tan mal pues AlphaGo ganó ambas partidas sin mayores contratiempos.
Partida nº 9 – Meng TaiLing 9p (孟泰齡)
Ya tuvimos otra partida de Meng en la primera entrega de la serie y es que las suyas fueron de las más interesantes. Ésta también lo es y podemos ver 2 bonitos “leaning attack” de AlphaGo así como un sacrificio de más del 25% de las piedras jugadas. Meng TaiLing juega con blancas.
- En 49 la posición de Blanco empieza a tambalearse.
- Con 71 AlphaGo lanza un bonito ataque forzando primero al grupo fuerte.
- Movimiento 85 y 95, AlphaGo cede.
- 107, sabotaje humano.
- 275, AlphaGo gana de 4.5 puntos.
Partida nº 39 – Iyama Yuta 9p (井山 裕太)
Iyama es la referencia indiscutible en el Go japonés desde hace ya años. En el plano internacional es casi el único que puede plantar cara a los mejores jugadores chinos y coreanos y en el doméstico japonés en 2.016 fue el primer jugador de la historia en tener los 7 principales títulos japoneses a la vez. Me fascinan su espíritu de lucha y capacidad de cálculo. El suyo es un Go muy personal a la par que muy japonés, reivindicándolo cuando este estilo se ve como “anticuado”. Cual arte marcial lo importante no es el estilo, sino el artista. Contra AlphaGo fue una gran partida e inusualmente agresiva de la IA. Iyama lleva blancas.
- Movimiento 17, comienza una violenta pelea de la que Iyama sale bien parado.
- Tras 69 la partida se decanta hacia AlphaGo. El territorio de blanco es limitado y queda aji.
- Movimiento 99, ¿error?
- 109, jugada que AlphaGo tenía en mente. Blanco está mal.
- 120, blanco va a por todas pero AlphaGo no perdonará.
- 136, Iyama abandona.
¡Y esto es todo por hoy!
gracias! ojalá continúen las revisiones del sensei alphago, para siempre 🙂
Jaja, ¡hasta que podamos usarlo en el móvil! Gracias, Sebastián.