Hikaru con su AlphaGo particular
Bienvenidos una semana más,
Para aquellos nuevos con ganas de saber qué es el Go, os recomiendo pasaros por aquí 🙂
Ya parece confirmada para abril la nueva serie de partidas que enfrentará a AlphaGo contra KeJie, actual número 1 mundial. Se comenta que si el representante humano pierde, se organizarán partidas contra un equipo combinado de China, Corea y Japón. Recordemos que Master(P), el alias de AlphaGo, ya derrotó a KeJie 2 veces online. Podéis encontrar una de las partidas en la primera entrada de la serie “AlphaGo para dummies”.
Los profesionales siguen analizando intensivamente las 60 partidas y han llegado a las siguientes conclusiones:
- No hay nuevas estrategias extravagantes y muy pocos tesujis sorprendentes. AlphaGo no comete errores y se planta con una posición ganadora en apenas 50 movimientos.
- AlphaGo sabe como convertir la fuerza del centro en puntos, directa o indirectamente. Esto es algo muy complicado y motivo por el que los jugadores modernos son muy territoriales.
- Controla cuándo debe hacer tenuki para volver luego. Lo que a nuestros ojos parece dejar posiciones a medias. Un superior análisis de la configuración del tablero.
- En cierto momento de la partida cuando se ve por delante AlphaGo cede.
- ¿Es el komi correcto? AlphaGo prefiere blanco.
Hoy os traigo 2 partidas muy diferentes a las anteriores. Si en las dos últimas AlphaGo forzó un temprano abandono de sus rivales mostrándose muy superior, las de esta semana dan más miedo si cabe. Fueron partidas muy igualadas donde es muy difícil saber qué falló. A simple vista no hubo nada raro, pero en cierto momento la IA juega seguro y cede como siempre.
Partida nº 15 – Park Jungwhan 9p (朴廷桓)
Park es número 1 coreano y top 3 mundial. Tras ésta y otra partida perdida por medio punto, Park dijo que AphaGo era una piedra más fuerte que él. Siempre me dio la impresión de que este chico, se lo tiene un poco creído, quizá con razón.
- 16 de blanco pudo ser lenta.
- 32 parece un overplay que da lugar a una complicada pelea.
- Movimiento 77, AlphaGo cede.
- 127, negro parece superior.
- 255, AlphaGo gana de 5.5 puntos.
Partida nº 21 – Chen Yaoye 9p (陳耀燁)
- En 42 AlphaGo hace tenuki y juega primero en una zona crítica.
- Movimiento 62, blanco (AG) parece ceder.
- 121, negro debe reducir el centro que es demasiado grande.
- 137 comienza el yose.
- 270, AlphaGo gana de 5.5 puntos.
Y esto es todo por esta semana, más y mejor para la que viene ¡por favor comparte la entrada si te ha parecido útil y déjame un comentario!
Jackie Chan revisando las partidas de esta semana
Me estoy viendo todas las entradas de AlphaGo para Dummies jajajaja, me encantan, estoy aprendiendo mucho, gracias por subirlas 🙂
Gracias a ti Álvaro 🙂
Sería muy interesante que AG fuera mostrando el porcentaje de victoria que cree que posee tras cada jugada. Así podríamos ver realmente a partir de qué momento se siente por delante y cuales son los primeros ”fallos”.
En la segunda partida, personalmente creo en que la secuencia 80-93, negro queda muy reducido y con un aji de ko molesto. En las siguientes jugadas, negro intenta compensarlo insistiendo en la zona, lo que le da a blanco dos jugadas con las que hace crecer mucho su centro. Me parece el pulso más claro que le gana AG al jugador humano en la partida.
En 110, también me cuesta entender por qué negro juega 1 en vez de 2…
Buena entrada y sigue así con el blog : )
Gracias por comentar, Miguel. Sí, mucha gente comenta lo de que se puedan ver los porcentajes. Menos las partidas que van organizando todo lo demás en torno a AlphaGo es muy secreto y nadie sabe a ciencia cierta cómo continuará. Sobre las jugadas es que AlphaGo ¡siempre termina en sente! Y si no lo hace queda con continuaciones enormes para luego. Es la facilidad con que todo funciona y no sobra ni una piedra.